Responsible Gaming
El juego responsable es un principio fundamental promovido por playdoit en su sitio oficial play-do-it-mx.com. Su objetivo es informar y proteger al usuario, fomentando un enfoque consciente y saludable hacia el entretenimiento de juegos y apuestas. playdoit se compromete a brindar apoyo oportuno, información y herramientas de autocontrol a todos los usuarios para prevenir problemas relacionados con el juego, de conformidad con la regulación vigente en México.
Conciencia de Riesgos
Jugar en línea, aunque es una forma legítima de entretenimiento, puede entrañar riesgos si no se ejerce con control. En línea con las recomendaciones internacionales y la regulación mexicana (SEGOB), playdoit informa sobre los principales signos de un comportamiento de juego potencialmente problemático y facilita herramientas para su autoevaluación.
Señales de posible adicción al juego
- Apuestas frecuentes o compulsivas: Sentir una necesidad urgente de apostar con regularidad, incluso aumentando las cantidades para experimentar la misma emoción.
- Dificultad para detenerse: Incapacidad para controlar o limitar el tiempo y dinero dedicados al juego, aun siendo consciente de las consecuencias negativas.
- Pérdida de interés en otras actividades: Descuidar responsabilidades laborales, educativas o familiares en favor del juego.
- Pensamientos recurrentes sobre el juego: Pensar constantemente en el casino o en recuperar pérdidas.
- Mentir o esconder actividad: Ocultar la frecuencia o el monto de las apuestas a familiares o amigos.
- Usar el juego como escape: Recurrir al juego para evadir preocupaciones personales o emociones negativas.
Prueba breve de autoevaluación
- ¿Apuestas más dinero del que originalmente pretendías?
- ¿Te ha costado dejar de pensar en las apuestas cuando no estás jugando?
- ¿Has intentado reducir o controlar sin éxito el tiempo que dedicas al juego?
- ¿Has solicitado o pensado en solicitar dinero prestado para jugar?
- ¿Has mentido a tus allegados sobre tu frecuencia o montos apostados?
Si respondes afirmativamente a una o más preguntas, considera utilizar nuestras herramientas de autocontrol, o buscar ayuda profesional y confidencial en los recursos de apoyo listados más adelante.
Nota de Cumplimiento Regional: Adaptado a recomendaciones de prevención SEGOB y estándares internacionales para detección temprana de juego problemático.
Límites y Herramientas
playdoit pone a disposición diferentes herramientas de autocontrol para que los usuarios gestionen de manera segura su experiencia de juego en play-do-it-mx.com, en cumplimiento con requisitos de SEGOB para protección al apostador. La configuración de límites contribuye a la prevención de comportamientos de riesgo.
Límites de depósito
-
Límites diarios, semanales y mensuales:
- Accede a tu cuenta en play-do-it-mx.com
- Dirígete a la sección Límites de Juego en tu perfil personal
- Selecciona el tipo de límite (diario, semanal, mensual) e ingresa la cantidad máxima en MXN que desees apostar en el período correspondiente
- Confirma la configuración. Los límites establecidos no podrán incrementarse inmediatamente y pueden estar sujetos a un período de espera para aumentos, de acuerdo con la regulación mexicana
-
Límites de tiempo de sesión:
- En la misma sección de Herramientas de Juego Responsable, podrás establecer un temporizador para limitar la duración máxima de cada sesión de juego
- Al alcanzarse el tiempo límite, recibirás un aviso emergente y, si lo configuras, se cerrará automáticamente la sesión
-
Pausa temporal ("Time-Out"):
- Selecciona la opción Pausa o Time Out (disponible en la sección de Juego Responsable de tu perfil)
- Elige un período de pausa entre 24 y 72 horas
- Confirma la solicitud: durante este tiempo, no podrás iniciar sesión ni realizar apuestas
Nota de Cumplimiento Regional: Los límites y pausas cumplen con prácticas seguras reconocidas y se alinean con políticas regulatorias mexicanas vigentes hasta 2025.
Autoexclusión
La autoexclusión es una medida voluntaria que permite al usuario restringir el acceso total a su cuenta en play-do-it-mx.com por un periodo determinado o de manera permanente, conforme lo exige la autoridad reguladora mexicana (SEGOB).
Procedimiento paso a paso
-
Acceso a la sección "Autoexclusión":
- Inicia sesión y dirígete a tu perfil personal
- Selecciona Juego Responsable y luego la opción Autoexclusión
-
Elección de periodo:
- Elige el periodo de autoexclusión: temporal (a partir de 6 meses hasta 5 años) o permanente (de por vida)
-
Confirmación de la decisión:
- Lee atentamente las consecuencias legales y operativas
- Confirma electrónicamente la solicitud
-
Contactos de soporte:
- Si tienes dudas o requieres asistencia, contacta al equipo especializado en Juego Responsable via correo electrónico. Consulta la sección de Contacto y Comentarios para el canal oficial
Consecuencias de la autoexclusión
- Suspensión total de la cuenta: No podrás iniciar sesión ni acceder a productos o servicios de juego
- Retiro de saldo: Se gestionarán las solicitudes de retiro de saldo conforme a los términos y condiciones y a las políticas de reembolso vigentes
- Decisión irreversible (en caso de exclusión permanente): No será posible la reactivación de la cuenta bajo ninguna circunstancia hasta al menos 2025, salvo modificación normativa
- Cumplimiento legal: El proceso está diseñado para proteger tus derechos y dar cumplimiento a lo estipulado en la licencia número DGJS/DCRCA/P-01/2021 emitida por SEGOB (México), vigente hasta 2025
Nota de Cumplimiento Regional: Las obligaciones de autoexclusión se rigen por políticas de SEGOB, garantizando protección al usuario y alineación con estándares industriales.
Recursos de Apoyo
En playdoit (play-do-it-mx.com), comprendemos la importancia de tener a disposición canales profesionales, confidenciales y efectivos para quienes lo requieran. A continuación, se detallan recursos reconocidos internacionalmente y opciones de apoyo disponibles para usuarios en México:
Organizaciones internacionales de ayuda
-
Gambling Therapy
- Servicios: Asesoramiento confidencial en línea y apoyo en crisis
- Idiomas: Español e inglés
- Disponibilidad: 24/7
- Sitio web: gamblingtherapy.org/es
-
GamCare (Reino Unido)
- Servicios: Asesoramiento y grupos de apoyo
- Idiomas: Inglés
- Disponibilidad: 24/7 (en línea)
- Sitio web: gamcare.org.uk
-
Jugadores Anónimos (GA)
- Servicios: Grupos de apoyo presenciales y en línea para personas con problemas de juego
- Idiomas: Español y otros
- Disponibilidad: Según calendario local
- Sitio web: jugadoresanonimos.org
Aplicaciones y herramientas de bloqueo
-
Gamban
- Servicios: Bloqueo de sitios y aplicaciones de apuestas en dispositivos móviles y desktop
- Sitio web: gamban.com
-
BetBlocker
- Servicios: Software gratuito para bloquear sitios de juego
- Sitio web: betblocker.org
Recursos y registros de autoexclusión regional
- México: Si bien no existe un registro nacional de autoexclusión, playdoit cumple con los mecanismos internos requeridos por la autoridad regulatoria mexicana (SEGOB), garantizando protección al usuario según licencia número DGJS/DCRCA/P-01/2021 vigente hasta 2025.
- Internacional: En países como España (RGIAJ) y Reino Unido (GAMSTOP) se dispone de registros oficiales. Usuarios con presencia internacional deben consultar los organismos respectivos de su jurisdicción.
Nota: En caso de requerir atención inmediata en México donde no existan servicios locales verificables, se recomienda acudir a las organizaciones enlistadas arriba o consultar a un profesional de la salud mental.
Ayuda para la Familia
Entender y afrontar el impacto que la adicción al juego puede tener sobre la familia y los allegados es fundamental. Recomendaciones clave:
- Diálogo abierto y comprensivo: Habla sin juzgar, expresando preocupación genuina y escuchando a la persona afectada.
- Informarse y buscar acompañamiento: Accede a recursos como foros, chats y grupos de apoyo enfocados en familiares, por ejemplo, los grupos de Jugadores Anónimos (GA) y foros de organizaciones internacionales (mencionados en la sección de recursos).
- Intervención profesional: Considera la asistencia de un psicoterapeuta especializado en adicciones y haz uso de líneas de ayuda o contacto profesional sugeridos en la sección de recursos de apoyo.
- Autocuidado familiar: Es importante que los familiares cuiden de su propio bienestar emocional durante el proceso.
Estos pasos pueden facilitar el inicio del apoyo y mejorar las posibilidades de recuperación del afectado.
Compromiso del Operador
En cumplimiento con la normativa mexicana y las mejores prácticas internacionales, playdoit adopta procedimientos internos exhaustivos para la prevención y gestión de riesgos asociados al juego en línea, de acuerdo a la licencia número DGJS/DCRCA/P-01/2021 emitida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB):
- Verificación continua de comportamiento: playdoit monitoriza patrones de apuesta inusuales, frecuencia extrema de juego u otras señales asociadas a riesgo, a través de sistemas automatizados y análisis manual recurrente.
- Intervención proactiva: Ante la detección de conductas consideradas de riesgo, el equipo especializado de soporte podrá contactar al usuario mediante canales oficiales (correo electrónico asociado a la cuenta) para ofrecer información, advertencias y/o activar medidas de protección como límites automáticos o sugerencia de autoexclusión.
- Estricto apego regulatorio: Todos los procedimientos y comunicaciones cumplen con las disposiciones establecidas para operadores con presencia en México, según licencia vigente hasta 2025.
playdoit garantiza confidencialidad, respeto a la privacidad y transparencia en todos los procesos de control y gestión de riesgos.
Actualizaciones
playdoit informará oportunamente a sus usuarios sobre cualquier cambio relevante en sus políticas de juego responsable a través de (i) correo electrónico registrado, y (ii) banners visibles en play-do-it-mx.com. Se recomienda revisar periódicamente esta sección para estar al tanto de las últimas actualizaciones. Fecha de la última actualización de esta página: junio 2025.
Contacto y Comentarios
El departamento especializado de Juego Responsable de playdoit está disponible para usuarios de play-do-it-mx.com que requieran información, asistencia, o deseen gestionar medidas de autocontrol y apoyo adicional. Puedes contactar a través de los siguientes canales oficiales:
- Correo electrónico: Consulta el formulario de contacto oficial en la sección de Juego Responsable del sitio web, o usa el correo proporcionado en la sección de soporte de tu perfil.
- Teléfono: El número de atención telefónica será visible en el área de soporte en línea, cuando esté disponible, conforme a la normativa y condiciones de privacidad.
Además, playdoit facilita un formulario digital de comentarios y solicitudes dentro de la plataforma, garantizando respuesta oportuna y confidencial.
Para solicitudes específicas de autocontrol, autoexclusión o información sobre medidas de protección, utiliza preferentemente el canal digital por motivos de confidencialidad y cumplimiento legal.